Pedro Martínez Alesanco Selección es nuestro vino más personal, y que marca el futuro de los vinos de nuestra familia. Es el ensamblaje perfecto de las tres variedades más importantes para nuestra bodega Maturana Tinta, Tempranillo y Garnacha. Vino inconfundible y con estilo, donde sus variedades recorren los caminos de Badarán y el Valle del Alto Najerilla, regalándonos aromas de violeta, lavanda melocotón de viña, regaliz…
TIM ATKIN: La variedad Maturana Tinta es la predominante en este vino, que va acompañado a partes iguales por Tempranillo y Garnacha que representan el otro 50%. Los aromas herbáceos, y de grafito dan paso a un paladar del que nunca diríamos que tienen 15%. Con Taninos firmes acidez brillante y aromas de frutas como la frambuesa y la cereza negra.
14.82%
50% Maturana Tinta, 25% Tempranillo Tinto 25% y Garnacha Tinta
1571 días en barrica Roble Francés, Americano, de un tostado ligero plus especial y 450 días de botella.
Pollo de corral criado en casa de la “Tia Lidi” donde nunca le faltan buenos alimentos. Prepara la salsa con almendras tostadas. Eso sí, si preparas este pollo en salsa al estilo de nuestra madre, Angelina, debes tener un buen trozo de pan al lado. Porque la salsa es pura delicia.
Selección es nuestro vino que nace de la necesidad de elegir solo los años más excepcionales las uvas que también lo son y así mostrar la elegancia del “ensamblaje “clásico de los mejores Riojas de la historia y una de las claves que nos ha hecho grandes en nuestra tierra.
Por que quien mejor que nosotros para conocer nuestras tierras, nuestras uvas y nuestros viñedos. Y obtener el vino elegante y fino de rioja, este sin duda es nuestra esencia embotellada.
Elaboración de Tempranillo, Garnacha Tinta y Maturana tinta, una clara reivindicación por lo nuestro lo autóctono, donde somos quienes elegimos los robles, los tiempos y los porcentaje de esta unión tan especial.
Vendimia manual de la Maturana Tinta, Garnacha Tinta y Tempranillo, con fermentación parcial en depósito y en barricas de 225 litros desfondadas nuevas de roble americano, a una temperatura natural, con bazuqueos diarios, sin levaduras añadidas sino con sus propias levaduras, con una mínima intervención en todo su proceso de elaboración. Fermentación maloláctica espontanea en barrica, con batonage semanales. Posterior envejecimiento en barricas nuevas de roble Francés, hasta unos 6 meses antes donde vuelve a usarse un roble Europeo con un tostado singular.
VISTA: Color rojo cereza de capa oscura, con reflejos púrpuras y violáceos.
AROMA: Tinto de aroma intenso y limpio, que recuerda a la fruta roja, fresca y silvestre (moras, casis, grosellas). Con apuntes balsámicos mentolados. Gran calidad de notas tostadas y golosas.
BOCA: En boca impacta la notable densidad de sabores y su estructura tánica. Gran calidad de notas tostadas y golosas (cacao, vainilla, coco, torrefactos). Deja una agradable impresión de finura, con una base aterciopelada que regala un voluptuoso y largo final. Demostrando que se puede conjugar la elegancia con la intensidad.
Destacada de esta cosecha su ciclo vegetativo, por la «excelente sanidad del viñedo, a nivel general, en la última fase del ciclo». Una vendimia que resultó ser la cosecha más temprana de la historia de Rioja, escasa y de gran calidad, caracterizada por la buena climatología que la acompañó al final del ciclo y por una mejora de las expectativas productivas que había inicialmente tras un año marcado por la helada y la sequía.
La correcta evolución vegetativa del viñedo y la ausencia de plagas o enfermedades de importancia permitió que el estado sanitario de la uva
Graduación media es ligeramente superior a la del año anterior, cabe destacar «una interesante diversidad en los vinos marcada en gran parte por las ajustadas producciones y por un resultado con un alto potencial para el envejecimiento. Encontramos vinos finos y elegantes con un complejo y marcado carácter.
La correcta evolución vegetativa del viñedo y la ausencia de plagas o enfermedades de importancia permitió que el estado sanitario de la uva.
Parcela “los Pernales”, plantada en 1940, vaso, de la variedad Garnacha tinta en un suelo arcillo ferroso y 700 m de altitud.
Parcela “Aladrero”, plantada en 2010, doble cordón, de la variedad Maturana tinta en un suelo arcillo ferroso y a 650 m de altitud.
Parcela “Valle San Millan”, plantada en 1984, vaso, de la variedad Tempranillo en un suelo arcillo ferroso y 623m de altitud.
Te ofrecemos asesoramiento personalizado